domingo, 31 de mayo de 2009

Y, ¿si nos quedara poco tiempo?



Entre las maravillas de la naturaleza.

viernes, 29 de mayo de 2009

¿Para qué sirve?

La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos.
Camino diez pasos y el horizonte corre diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve entonces?
Para caminar, sirve para caminar...


Fin.

martes, 26 de mayo de 2009

Benditos 17



Quiero bailar "Por una cabeza" contigo.

lunes, 25 de mayo de 2009

Día de labores



Hoy fue un día bueno, les dejo esta frase:

"La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza."

Albert Einstein


P.D. No soy feminista! =P

Mira mis ojos y no digas nada.

domingo, 24 de mayo de 2009

Mujeres en relación a la pareja



Nuestras antecesoras tuvieron que reprimir su naturaleza, sepultar sus sueños, acallar sus sentimientos y permanecer en la periferia de la vida y de la sociedad, para ser consideradas "buenas" mujeres, obedientes y sumisas.

Algunas tuvieron que aguantar burlas, críticas y rechazo para poder estudiar o realizar sus sueños, mientras que otras renunciaron a su femineidad al vestirse como hombres o al adjudicarse un nombre masculino, con el fin de lograr que sus obras y maravillosas creaciones tuvieran cabida en la sociedad.

Estuvieron también relegadas a un segundo plano (o quinto), en todos los asuntos y quehaceres sociales, hasta que los hombres les "dieron permiso" de votar, estudiar y realizar.

También tuvieron que aceptar la idea de que sus "HOMBRES" tenían el derecho a tener cuantas mujeres quisieran, mientras para ellas estaba prohibido el disfrute de sus sexualidad, incluso con su marido.


Fragmento del libro: "En Honor a la Verdad"

sábado, 23 de mayo de 2009

Los primeros seis minutos

Zumbando el pequeño despertador
Anuncia el sol de hoy
Y desde muy temprano
Despertar con el sabor y acaso
Hasta el vago rozar de tu caricia bajo sábanas
Apenas hace frío y se presiente humedad afuera
Que te dispone una razón
Para quedarte un día de cama
O el deber que acaba en hambre
Debes ir a almorzar
No te convences y te vences
'Qué flojera', dirás
'Tener que trabajar'

Algo para no ir se te ocurrió
Porque hoy no puedes ir, no
(Bostezas)
Dirás que el día de hoy
No estás muy saludable y sana, que digamos
Sientes la gripe o algún mal igual de malo
¿Un poco de calentura
Estás segura que no tienes?... no
Tal vez te duela la cabeza
Y te desmayes cuando intentes levantar
Te oiga mamá y diga: 'Descansa en paz hoy hija mía
No vas a trabajar'

Pero no pasa nada de esto, es más
Te desespera la rutina
'Qué flojera', dirás
Después de todo no será tan importante
Comprar una que otra ropa nueva
Y a quién le importa la apertura
De la cuenta y el regalo a papá
Menos el carro y el viaje
Te detienes para reconsiderar
Y desde ropa nueva
Vuelves a comenzar

'Tal vez no estoy tan moribunda', dirás
Todavía es muy temprano
Y de una buena vez
Mides el tiempo
Y no han pasado seis minutos
Ya en otras veces te has hallado en más apuros
Y bañarte no te lleva nunca más
Arriba de cinco
Te desperezas y levantas
Con un brinco de la cama
Y al cruzar justo y enfrente
A la ventana dirás:
'Puede ser un gran día'
Lo dijo un catalán

Fernando Delgadillo...


Creo que es mi himno todaas las mañanas =/

martes, 19 de mayo de 2009

domingo, 17 de mayo de 2009

Soy muy diferente...

Si, soy diferente.
Pero aún no encuentro esa diferencia.

Cualquiera diría que tan solo con vernos saltarían a la vista.
Pero creo que es algo más allá que la elegancia o la vulgaridad...
Algo más que el intelecto o la edad.

Yo le echo la culpa a la afinidad, la simpatía y los vicios!
Puede ser...

viernes, 15 de mayo de 2009

Esta noche sólo quiero dormir...

Yo no quiero alcanzar la madurez a través de la pérdida de mis ilusiones,
sino con la realización de ellas.

jueves, 14 de mayo de 2009

Un poco de humor *

Así o más inteligente?

Una mujer recién divorciada, pasó el primer día bien triste empacando sus cosas en baúles y maletas y su mobiliario en grandes cajas.
El segundo día vinieron y recogieron sus pertenencias y muebles.
El tercer día se sentó en el suelo en el comedor vacío, puso música suave, dos velas, dos kilos de camarones, un plato de caviar y una botella de vino blanco frío hasta más no poder.
Cuando terminó de comer, desmontó todas las barras de las cortinas de cada cuarto, le quitó los tapones de los extremos y dentro le puso la mitad de los camarones y un buen poco de caviar y las colocó de nuevo con sus tapones de los extremos.
Cuando el marido regresó a la casa se mudó con nuevos muebles y con nueva novia. Todo fue perfecto los primeros días. Lentamente, la casa empezó a oler.

Trataron de todo, limpiaron, trapearon y airearon toda la casa. Los
ventiladores fueron revisados por si hubiera ratones muertos y las
alfombras fueron lavadas. En cada esquina se colgaron perfumadores de aire. Se gastaron cientos de botes de spray de olor. Hasta pagaron para cambiar todas las caras alfombras de la casa.
Nada funcionó.
Nadie volvió a visitarlos, los trabajadores se negaban a trabajar en la
casa y hasta la sirvienta renunció.
Finalmente, el marido y la novia tuvieron que mudarse ya desesperados. Todavía al mes no habían encontrado a quien venderle la hedionda casa.
Inclusive los vendedores se negaban a responder a sus llamadas.
Decidieron gastar muchísimo dinero comprando una nueva casa.
La ex esposa llamó al hombre para asuntos del divorcio y le preguntó cómo estaba. El le contestó que bien, que estaba vendiendo la casa pero sin decirle las verdaderas razones.
Ella lo escuchó con mucha calma y le dijo que ella extrañaba demasiado la casa y que ella hablaría con los abogados para arreglar los papeles con tal de que conseguir la casa de nuevo.
Sabiendo que su ex esposa no tenía la menor idea del mal olor el aceptó la negociación por una décima parte del precio real de la casa con tal de que ella firmara ese mismo día.
Ella aceptó y en menos de una hora él le mandó los papeles para firmarlos.

Una semana más tarde el hombre y su novia se pararon en la puerta de la vieja casa con una sonrisa en los labios viendo como empacaban todos sus muebles y los metían en un camión camino a su nueva casa.......

.......incluyendo las barras de cortina.

ME ENCANTAN LOS FINALES FELICES, A TI NO?

Germán Dehesa dijo algo así como: 'los hombres deberíamos entender que las
mujeres son invencibles, imparables e insuperables'... y para prueba unos
simples cortineros bastaron...jajaja


miércoles, 13 de mayo de 2009




"Siente el pensamiento, piensa el sentimiento..."


Miguel de Unamuno

martes, 12 de mayo de 2009

Dato curioso...


Quiero despertar contigo, y sentir que ha valido la pena cerrar los ojos por un momento...

jueves, 7 de mayo de 2009

Mujer...


Tomar decisiones lleva implícita la posibilidad de equivocarnos.
Las mujeres experimentamos un fuerte conflicto interno entre el "quiero" y el "debo".


Me pregunto si está bien atender mis necesidades y mis sueños, o si es mero egoísmo,
tengo a veces miedo que mis decisiones afecten directa o indirectamente a los demás.

Soy extremista y cometo errores, pero también he tenido maravillosos aciertos
y cada día que pasa voy en busca de ese equilibrio....

martes, 5 de mayo de 2009

Aprendizaje

La escuela de la vida es como la escuela humana:
cuando pretendemos adquirir un nuevo aprendizaje, el maestro nos pone muchos ejercicios para practicar, hasta que lo dominamos.
Entonces las prácticas cesan, pues ya lo aprendimos.
Asímismo, cuando hemos aprendido una lección o logrado ese nuevo aprendizaje de la vida, ésta deja de presentarnos las situaciones que nos permitan practicar, por que ya se ha logrado el objetivo...